16 de Agosto : Día Internacional del Ron

16 de Agosto : Día Internacional del Ron

Vie, 12/08/2022 - 10:58

Una de las bebidas alcohólicas más antiguas, muy consumida en todo el mundo festeja su día el 16 de agosto. Gracias a sus cualidades y fama extendida, lo que comenzó como el Día Nacional del Ron en Estados Unidos, se convirtió en una celebración internacional.

La legendaria bebida remonta su origen hasta el siglo XVI, con la llegada de los europeos al continente americano. Desde entonces su popularidad creció rápidamente. Sin embargo, en 1919 el Congreso estadounidense aprobó la Ley Seca, con lo que el consumo de ron ilegal se incrementó; situación que dio origen a la celebración de esta fecha. 

Al llegar al continente americano, los europeos trajeron plantones de caña de azúcar, que fueron cultivados en la otrora isla La Española (actualmente Haití y República Dominicana). Posteriormente, se utilizó la caña de azúcar como ingrediente en el destilado de ron.

El ron es una bebida alcohólica que se elabora a partir de la fermentación y destilación de la caña de azúcar, al extraer su jugo, conocido como melaza. Es en el proceso de fermentación, cuando se le Incluyen otros elementos e ingredientes, como frutas y levadura. También es en la fermentación, cuando se generan los grados de Etanol o alcohol etílico, que una vez destilados, se pueden reducir para cumplir con la regulación de cada país.

Ya destilado, se continua con el proceso del añejamiento en barril de madera, por al menos un año; y es durante este proceso es que el ron, obtiene su consistencia y color.  Muchos de los barriles de madera utilizados para el añejamiento son de roble y ya han sido previamente curados por vinos de jerez o rones de añejamiento anteriores.

Los tipos de ron, según su tiempo de añejamiento son:
 

  • Ron Blanco: De 18 a 36 meses.
    Con un sabor más seco y de consistencia más ligera que los otros tipos de ron. Su proceso de añejamiento dura entre 18 a 36 meses. No posee color, debido a un proceso de filtrado a través de carbón. Es muy utilizado en la preparación de diversos tipos de cocteles: mojito, daiquiri, etc.
     
  • Ron Rubio o Dorado : 6 años en barriles
    Se "envejece" en barricas de roble, razón por la cual adquiere un tono de color amarillento; su proceso de añejamiento dura de 3 a 6 años.
     
  • Ron Añejo : 7 o más años en barriles
    Envejece en barricas de roble carbonizado, durante varios años, conservando un fuerte sabor a melaza. En su proceso de destilación se utilizan alambiques, adquiriendo así un tono color ámbar.
     
  • Ron Extra Añejo: Mínimo 10 años en barriles

Dependiendo de la región de elaboración, se ofrece una variación en los rones, en donde son utilizadas las especias de cada lugar; por lo que los rones alcanzan una gran variedad de sabores dulces, y otros, de carácter picante por las especias usadas. Todas ofreciendo un toque de sabor único, característico de su país de origen.